Ya sabemos que el exceso de comida y la falta de ejercicio engordan, pero resulta que no son los únicos responsables por la ganancia de peso. Nuestras hormonas juegan un papel importante en nuestro peso y la forma en la que almacenamos grasa y por esta razón hay otras causas por las que nuestra figura se pone más llenita. Conozcamos algunas causas importantes:
1- Algunas medicinas
Algunas medicinas contra la depresión, antibióticos, algunas pastillas anticonceptivas, antihistamínicos, antipsicóticos, betabloqueantes, corticoides, algunos medicamentos para diabetes y asma y otras pueden causar fluctuaciones hormonales o desbalance en nuestra flora intestinal y con ello se puede ganar peso.
¿Qué hacer si necesitamos usar estos medicamentos? Hay que hablar con el médico para ver si hay otras opciones y tratar de no abusar de estos productos. Si tomamos antibióticos es importante tomar también pro bióticos para que nuestra flora intestinal no se desbalancee tanto.
2- Contaminación
El aire se pone cada vez más contaminado, hay más ruido y toxinas en casi todo lo que comemos y nos ponemos, es imposible evitar la contaminación. La contaminación del medio ambiente influye en el metabolismo del cuerpo, por lo que es más fácil ganar peso y almacenar grasa. Según estudios esto está afectando aun a algunos animales que comiendo lo mismo cada vez están más gorditos.
¿Qué hacer? Trata de mantener la calma, el estrés causado por el ruido afecta nuestro peso, otro aspecto es tener plantas en la casa y oficina para que purifiquen un poco el aire. Evita calentar alimentos en platos plásticos. Y ya que el aire está contaminado una alimentación sana ayuda a almacenar menos toxinas en nuestro cuerpo.